
Propoleo: Qué es el propoleo de abeja y por qué es beneficioso para la salud
¿Has escuchado hablar del propoleo y no sabes qué es? Sigue leyendo, aquí te contamos de qué se trata el propoelo de abeja y por qué es un superfood con muchos beneficios para la salud.
Las abejas han habitado el planeta durante millones de años. Durante todo este tiempo, han ayudado a los humanos a mantener y desarrollar la biodiversidad de las plantas y animales.
Es tanto así que se puede decir que al menos un tercio de la dieta humana y dos tercios de la dieta animal se ven afectados indirectamente por la polinización que llevan a cabo las abejas.
Por eso los científicos comentan que la vida en la Tierra no sería igual de no ser por las polinizadoras, y que por eso son tan importantes las labores de conservación que se llevan a cabo para preservarlas.
Además las abejas son unas super trabajadoras (de ahí viene el dicho trabajar como abeja) y viajan cientos de kilómetros a lo largo de su vida para polinizar, recolectar el nectar de las flores y producir miel y jalea real.
Gracias a estos viajes largos y su polinización miles de plantas se reproducen y sobreviven gracias a lo cual tenemos cosechas y frutas.
Uno de los principales productos que las abejas elaboran es la miel, sin embargo también hacen otros como el propoleo y la jalea real.
¿Qué es el propoleo?
El propoleo es una resina que las abejas producen a partir del nectar de árboles mezclado con cera, miel y enzimas. Esta mezcla genera un producto pastoso que se le conoce como popoleo.
La palabra propoleo viene del griego y significo defensor de ciudades. Y realmente eso es lo que hace el propoleo. Proteger y defender la salud de todos.
Las abejas usan esta mezcla resinosa en la construcción de sus panales. Les da aislamiento térmico, les permite reforzar las estructuras, sellar grietas y reducir la vibración que se produce dentro del panal. Además lo usan como antiséptico.
Gracias al propoleo las abejas tienen colmenas resistentes, aisladas y libres de hongos y bacterias.
En promedio cada colmena produce unos 200 gramos de propoleo al año así que se trata de un derivado de la colmena escaso.
Durante muchos años y a lo largo de la historia griegos y egipcios usaron el propoleo para tratar heridas y quemaduras.
Panal de abejas: Los beneficios para la salud
¿Cuáles son las características nutricionales del propoleo?
Uno de los principales beneficios del propoleo es que es rico en flavonoides y tiene características antisépticas.
Además de eso es alto en vitaminas esenciales como la vitamina B1, B6, B2, vitamina C y E.
Por otro lado el propoleo también es alto en minerales como sodio, cobre, zinc, hierro, magnesio, potasio y calcio.
Esta combinación de nutrientes y características hacen que el propoleo sea perfecto para el tratamiento de algunas enfermedades.
Por ejemplo, es antiinflamatorio y antimicrobiano así que ayuda en el tratamiento de cicatrización de heridas.
Por otro lado es rico en antioxidantes así que se recomienda para combatir las acciones de los radicales libres.
Y como tiene propiedades antibacterianas y antifúngicas se recomienda también para ayudar en resfriados y para reducir los dolores de garganta.
Como ves se trata de un super ingrediente que agregar a tratamientos médicos y una forma natural de ayudar a reducir síntomas.